Saltar al contenido
95564994441009469.edu@juntadeandalucia.es
I.E.S. Los Alcores
  • INICIO
  • NUESTRO CENTRO
    • Noticias
    • Datos del Centro
    • Historia y Distinciones
    • Equipo Directivo
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
      • Proyecto Educativo 2024-25
      • Proyecto de Gestión 2024-25
    • Programación de Actividades de Orientación Educativa 2024-2025
    • Plan de Convivencia 2024-2025
    • Plan de Formación 2024-2025
    • Plan de Actuación de la Lectura 2024-25
    • Plan de Biblioteca 2024-25
    • Plan de Actuación Digital 2024-25
    • Guías para la publicación de imágenes e información del alumnado y uso de I.A.
  • DEPARTAMENTOS
    • Biología y Geología
    • Dibujo
    • Economía y FOL
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Informática y Comunicaciones
    • Inglés
    • Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
    • Latín y Griego
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión
    • Tecnología
  • ALUMNADO
    • Área de Orientación
      • Aspectos Generales
      • Atención a la Diversidad
      • Acción Tutorial
      • Orientación Académica y Profesional
      • Solicitud de Grados Universitarios
    • P.E.V.A.U.
    • Extraescolares y Complementarias
    • Formación para el Alumnado
    • Beca General 24-25
    • Ayudas NEAE 24-25
  • FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Criterios de calificación 2024-2025
    • Formación para la Familia
    • Incidencias T.I.C.
    • Libros de texto 2024-2025
      • 1º de bachillerato
      • 2º de bachillerato
    • Mujeres que Inspiran
  • PROFESORADO
    • Formación del Profesorado
    • Indidencias T.D.E.
  • PROYECTOS Y PROGRAMAS
    • ALDEA
    • Escuela Espacio de Paz
    • Innicia. Cultura Emprendedora
    • S.T.E.A.M.
    • T.D.E.
    • Vivir y Sentir el Patrimonio
  • ENLACES DE INTERÉS
    • Ática
    • Biblioteca
    • Estación meteorológica
    • Pasen
    • Séneca
  • CONTACTO
  • CANTINA
  • Socios A.M.P.A.
  • MOODLE
  • SECRETARÍA-ADMINISTRACIÓN
  • ADMISIÓN 2025-2026
  • 40 ANIVERSARIO

Transformación Digital Educativa

  • Inicio
  • Transformación Digital Educativa

PRESENTACIÓN PROYECTO T.D.E.

  • Presentación en pdf.
  • Portal de la Transformación Digital Educativa de la Consejería Educativa.
  • Enlace a la INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
  • Cronograma T.D.E.

La transformación digital educativa es una de las principales respuestas a los retos planteados actualmente, con repercusiones inmediatas en el ámbito escolar pero que lo trasciende, para facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades a quienes formarán la ciudadanía en un futuro inmediato.

Este punto de partida implica adoptar nuevos planteamientos que mejoren los logros alcanzados con el Plan Escuela TIC 2.0 o el Programa para la digitalización de centros, #PRODIG,  para avanzar hacia modelos más holísticos y próximos al entorno comunitario, tomando como referentes los Marcos Europeos para la Competencia Digital de centros educativos (DigCompOrg), del profesorado (DigCompEdu) y del alumnado y resto de sectores de la comunidad educativa (DigComp).

Para ello se han puesto en marcha medidas que afectan a todos los centros que imparten enseñanzas no universitarias y de carácter obligatorio, tales como el desarrollo de herramientas en Séneca para la autoevaluación de los centros como organizaciones digitalmente competentes mediante la Rúbrica TDE (basada en el Marco DigCompOrg) y el formulario para obtener el Plan de Actuación Digital (PAD), del que a su vez se derivan el Plan de Formación del Profesorado y el Plan de Contingencia. Asimismo está disponible el Test de Competencia Digital Docente, basado en el Marco DigCompEdu, que proporciona un Informe Individual y un Informe de Centro.

A estas herramientas se suman actuaciones ya puestas en marcha de gran impacto, como el despliegue de la plataforma de Aula Virtual Moodle Centros con carácter universal, el espacio web eAprendizaje, el servicio BlogsAverroes, que permite la creación de blogs docentes y espacios de centros y la Plataforma MoocEdu que ofrece recursos para el desarrollo de la CD.

La formación del profesorado es un aspecto primordial en el proceso de transformación digital educativa, que incluirá a partir del   curso 2020/21 itinerarios formativos según el Marco DigCompEdu, haciendo hincapié en la modalidad de Formación en Centro con características híbridas (presencial y online) para facilitar su trasposición a este tipo de docencia, cada vez más importante, a la par que se incide en la importancia del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y en el conocimiento y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una perspectiva de trabajo cooperativo en el que adquiera especial relevancia la competencia de Aprender a aprender.

Así pues, mediante la  #TDE se ponen las bases para el paso a una educación más inclusiva y digital, acorde con las necesidades actuales y futuras, en la que son imprescindibles las voces de todas las personas que forman parte de la comunidad educativa y, de forma señalada la del alumnado, protagonista de su propio aprendizaje.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/innovacion-educativa/transformacion-digital

Cumplimentar Test CDD en Séneca y generar informes (individual y de centro)

1bach 1BACJ 1ESO 2BACH 3ESO 25N ALDEA B1 certificados concurso cuarto eso DELF educación física Escuela espacio de Paz Extraescolares familia flamenco francés inglés innicia intercambio lengua matriculación mujer música PSICOLOGÍA puertas abiertas taller visitas vivir y sentir el patrimono

  • Abierto plazo de inscripción de certificados profesionales
  • REUNIÓN FAMILIAS ALUMNADO 4º E.S.O.
  • PROGRAMA REFUERZO ESTIVAL JULIO 2025
  • PROCEDIMIENTO ADMISIÓN ESO Y BACHILLERATO
  • CONVOCATORIA FAMILIAS 12 DE MAYO DE 2025

Copyright © 2024 IES Los Alcores. Todos los derechos reservados.